
El poder del cacique podía trascender del propio poblado, se sabe que existieron casos donde ellos ejercían poder sobre una vasta región o varias islas, para esto estaban los nitaínos que actuaban como sub-caciques.
Los Taínos creían en un dios superior al que llamaban Yocahú y un dios malo al que llamaba Juracán. Creían en la vida despues de la muerte, junto al cadáver colocaban ofrendas, alimentos, equipo de trabajo y adornos personales. Si moría el cacique a veces se enterraba con él a su mujer favorita. Ellos representaban a sus deidades aqui en Puerto Rico con los Cemíes.

Los Areytos
Eran celebraciones de los Taínos, en los cuales se bebía, se bailaba al compás de grandes tambores hechos de tronco huecos y se recordaba en relatos cantados la historia del Cacique, del poblado o de la sociedad Taína. Era a través de los areytos que los niños aprendían la historia de sus antepasados y conocían los dioses de la mitología taína.
Instrumentos Músicales
- Tambores de madera
- Maracas
- Flautas hechas de huesos
- Silbatos de barro
- Trompetas de madera



Los Yucayeques
Los Taínos vivían en yucayeques o poblados localizados cerca de las costas , de ríos o en los valles del interior.



Herencias de los Taínos
I.Características físicas
- Color cobrizo de la piel
- Pelo negro, grueso y lacio
- Pomulos salientes
- Ojos achinados
- Diente de pala (dientes del centro en la parte de arriba)
- Conservamos más de 500 palabras de la lengua taína.
- Nombre de muchos de nuestros pueblos.
- Algunas de nuestra comida.
Este pequeño resumen sobre nuestros antepasados nos ayuda a conocer un poco más esta hermosa raza indígena que tantas cosas maravillosas nos dejó, te recomiendo que busques más información sobre los Taínos y te aseguro que te sorprenderás de lo maravilloso que fueron y de todas las cosas que nos dejaron.
¡ATREVETE!
¡ATREVETE!